County of Ventura

El condado de Ventura se prepara para la reapertura

Facebook
Gorjeo
LinkedIn
Correo electrónico

VENTURA, CA. – El condado de Ventura ha estado tomando medidas para prepararse para la reapertura. “Estamos en condiciones de concentrarnos en el camino hacia la reapertura porque nuestros residentes y empresas han sacrificado mucho para cumplir con las órdenes de salud pública y frenar la propagación del virus en nuestra comunidad”, dijo Mike Powers, director ejecutivo del condado de Ventura. “Nuestra situación actual se ve reforzada aún más por el trabajo de nuestros hospitales locales para ampliar su capacidad”.

“Estos pasos son críticos porque sabemos que, aunque el virus presenta una amenaza a la salud sin precedentes, los esfuerzos para detener el virus vienen con un costo económico y sanitario que hemos visto con la clausura de tantas empresas y empleos perdidos”, enfatizó Powers. “Junto con los líderes empresariales en nuestra comunidad, incluso las ciudades locales, cameras de comercio, el Economic Development Collaborative, la Women’s Economic Ventures, la Workforce Development Board, la Fundación Comunitaria del Condado de Ventura y la Administración de Negocios Pequeños, el Condado continuará trabajando para apoyar los individuos y empresas impactadas”.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha establecido seis objetivos para la reapertura y nuestro condado los ha estado cumpliendo:

Punto uno: La capacidad de monitorear y proteger a nuestras comunidades mediante pruebas, rastreo de contactos, aislamiento y apoyo a quienes son positivos o estuvieron expuestos.

  • La capacidad de pruebas del Laboratorio de Salud Pública se ha duplicado.
  • El Laboratorio de Salud Pública es uno de los pocos en el estado que continúa realizando rastreo de contactos.
  • Se están agregando más recursos para ampliar el rastreo de contactos.
  • Ya se está proporcionando aislamiento en hospitales, en instalaciones designadas y aislamiento en el hogar.

Punto dos: La capacidad de prevenir la infección en personas que corren riesgo de sufrir una COVID-19 más grave

  • Proporcionar apoyo alimentario a personas mayores aisladas.
  • Proporcionar lugares de aislamiento para personas sin hogar o en cuarentena en riesgo que no cuentan con una vivienda adecuada.
  • Reubicación de personas expuestas o positivas a COVID-19 fuera de centros de atención a largo plazo.

Punto tres: La capacidad de los hospitales y los sistemas de salud para manejar las oleadas de casos

  • Se agregaron más de 800 camas para satisfacer el aumento repentino.
  • Implementó contratos y acuerdos para aumentar el personal.
  • Se agregaron casi 100 ventiladores adicionales.

Punto cuatro: La capacidad de desarrollar terapias para satisfacer la demanda

  • Se estableció un registro de donantes de plasma para brindar un posible acceso a anticuerpos COVID.

Punto cinco: La capacidad de las empresas, escuelas y guarderías para apoyar el distanciamiento físico

  • Trabajar en estrecha colaboración con socios en educación, organizaciones comunitarias y la comunidad empresarial para preparar los pasos para la reapertura.
  • Nuestra comunidad continúa tomando medidas para mantener el distanciamiento social.
  • La tasa de duplicación de propagación se está desacelerando a 15 días.

Punto seis: La capacidad de determinar cuándo restablecer ciertas medidas, como las órdenes de quedarse en casa, si es necesario.

  • Se realiza un seguimiento diario de los resultados de las pruebas, la utilización y la capacidad del hospital.

“Todavía no estamos fuera del peligro. Tenemos que continuar practicando el distanciamiento social para proteger a la comunidad. Seguimos ampliando la capacidad para realizar pruebas y nos enfocamos en proteger a las poblaciones que están en alto riesgo que incluyen las personas mayores, las personas sin hogar, y los trabajadores agrícolas valientes que trabajan todos los días para proporcionar comida para nuestras mesas”, agregó Powers.

Actualización de vídeo: https://vimeo.com/410433636