Por la directora del proyecto de la Coalición de Cuencas Hidrográficas del Condado de Ventura, Lynn Rodríguez, y la presidenta Sue Hughes
Agua – es nuestra vida, nuestra savia, el motor de nuestra economía, el sostén de los ecosistemas y un lugar para buscar consuelo en la naturaleza. El agua fluye a través de nuestras vidas, nutre a las plantas, a los animales y a todos los seres vivos; es tan importante como el aire que respiramos. No podemos sobrevivir sin ella. Sin embargo, para la mayoría de nosotros puede ser difícil comprender lo que significa proteger y gestionar el agua; simplemente abrimos el grifo y el agua está ahí cuando la necesitamos. Estamos orgullosos de representar a la Coalición de Cuencas del Condado de Ventura (WCVC). Nuestra misión es trabajar juntos a escala regional para abordar los diversos y complejos desafíos de la gestión de nuestros recursos hídricos y ser más resilientes frente al cambio climático, las sequías y otros desafíos. Mientras celebramos el Mes de Concientización sobre el Agua, nos gustaría inspirarlo a aprender más sobre el agua compartiendo información con usted sobre el trabajo en curso para proteger nuestra agua y asegurar que siempre tendremos agua de alta calidad para satisfacer nuestras necesidades. Este trabajo es una colaboración impulsada por la confianza, los intereses comunes y las relaciones. Hay muchos elementos diversos, interconectados e interrelacionados que intervienen en la gestión eficaz del agua. Cada uno de estos elementos tiene su propia complejidad, partes interesadas, principios rectores y objetivos, pero están conectados a través de una intrincada red de colaboración y coordinación. Es difícil transmitir cuánto se está haciendo para gestionar nuestros recursos hídricos y cuántas personas lo hacen posible, desde técnicos en calidad del agua hasta ingenieros civiles, desde hidrólogos hasta planificadores, desde profesionales de la conservación hasta funcionarios electos. El condado de Ventura tiene una cartera diversa de fuentes y recursos hídricos que hacen que nuestro condado sea especial. Como resultado, albergamos algunas de las operaciones agrícolas más productivas del país, tenemos una variedad de hábitats prístinos y saludables, comunidades prósperas, industrias exitosas y oportunidades populares de recreación acuática. Tenemos la suerte de tener abundantes recursos de agua subterránea y superficial y solo dependemos de fuentes externas para aproximadamente el 20 por ciento de nuestro agua. Una de las formas en que colaboramos es a través del Programa de Gestión Integrada del Agua Regional (IRWM), que se hizo posible gracias a tres bonos de agua aprobados por los votantes a partir de 2002. Como resultado de este programa de subvenciones IRWM financiado por el estado, y del liderazgo y la visión de la Junta de Supervisores, se formó la Coalición de Cuencas del Condado de Ventura (WCVC). El Condado de Ventura ha sido anfitrión de este programa regional durante casi 20 años. Desde 2002, hemos recibido $94 millones en subvenciones estatales que apalancaron $151 millones en inversiones locales que financiaron 42 proyectos integrados de múltiples beneficios en el Condado. WCVC es una coalición diversa e inclusiva de socios que incluye representantes de proveedores de servicios de agua, el Condado, las 10 ciudades, organizaciones ambientales y otras agencias no gubernamentales, tribus, socios estatales y federales, incluida la Marina, el Servicio Forestal, la Junta Estatal de Control de Recursos Hídricos, el Departamento de Recursos Hídricos; organizaciones agrícolas, distritos especiales y otros. Ahora estamos celebrando el 20 aniversario de IRWM en California. Nuestro programa está impulsado por seis objetivos: proteger los suministros de agua locales para aumentar la resiliencia hídrica; proteger y mejorar la calidad del agua; proteger a las personas, la propiedad y el medio ambiente de los impactos de las inundaciones; proteger y restaurar el hábitat y los ecosistemas; proporcionar acceso, participación y educación pública recreativa relacionada con el agua; y prepararse y adaptarse al cambio climático. Estos objetivos fueron desarrollados por los miembros de nuestra Coalición y guían nuestras decisiones regionales con respecto a qué proyectos y programas implementar y nos ayudan a mantenernos enfocados y equilibrados para satisfacer las diversas necesidades e intereses de nuestro condado. Bajo la dirección de un comité asesor regional desde 2016, estamos trabajando con miembros tribales y 9 comunidades desatendidas y vulnerables en el condado de Ventura para evaluar sus necesidades insatisfechas e incluirlos en la decisión sobre su futuro hídrico. Este programa, llamado WaterTalks, ha traído fondos muy necesarios a nuestra área para asistencia técnica y desarrollo de programas, así como para divulgación y educación. La gente que trabaja junta es el centro de todo lo que logramos en la gestión de nuestros recursos. La colaboración se trata de construir relaciones y confianza, compartir información e ideas, involucrar a todas las partes interesadas y encontrar soluciones creativas juntos, y sí, muchas reuniones. El éxito también depende de acciones individuales colectivas. Hay muchas cosas que podemos hacer en nuestros hogares y negocios. Use cada gota de manera eficiente, en interiores y exteriores, revise su factura de agua para realizar un seguimiento de las tendencias e identificar fugas o uso excesivo, comprenda de dónde proviene nuestra agua y conozca de dónde proviene su agua y quién se la trae. Usar cada gota de manera eficiente y reutilizar el agua una y otra vez extiende nuestros suministros y aumenta nuestra resiliencia mientras enfrentamos sequías, escasez de agua y desafíos a largo plazo. Tenemos una larga historia de colaboración exitosa en este condado, trabajando juntos para administrar de manera efectiva nuestros preciosos recursos hídricos. Los proveedores de servicios de agua y muchas otras entidades trabajan juntos todos los días para tratar y entregar agua, planificar las necesidades futuras de agua y encontrar soluciones a algunos de nuestros molestos problemas hídricos, como la intrusión de agua de mar y las sequías en curso. Podemos enfrentar y enfrentaremos nuestros desafíos actuales y futuros juntos. Esté atento a la próxima serie Water 101 en las futuras reuniones de la Junta de Supervisores para obtener más información sobre el agua, cómo se administra y cómo puede participar. Como dijo una vez Luna Leopold, prolífica escritora, profesora e hidróloga: “El agua es el recurso más importante de nuestra vida y de la de nuestros hijos. La salud de nuestras aguas es la principal medida de cómo vivimos en la tierra”.
Si quieres ir rápido, ve solo.
Si quieres llegar lejos, ve acompañado.
Proverbio africano
Haga clic aquí para ver la presentación en PowerPoint
Obtenga más información sobre recursos adicionales en: